Visita el Museo de la Hidraviación

Biscarrosse, en la región francesa de Las Landas, alberga el único museo de hidroaviones de Europa. Sería una pena perdérselo. En la antigua base de hidroaviones, la asociación ha reunido archivos increíbles sobre todos los hidroaviones del mundo.

  • Una historia estrechamente ligada al lago de Biscarrosse
  • Documentos y fotos extremadamente raros
  • Una visita para todas las edades

En 1930, Pierre-Georges Latécoère eligió el lago de Biscarrosse para construir, ensamblar y probar los hidroaviones franceses más grandes. En aquella época, los “sky liners” incluso hacían la travesía hasta Nueva York o las Antillas. Algunos de los más grandes aviadores del mundo, como Mermoz y Saint-Exupéry, contribuyeron a escribir su leyenda. El museo te transporta a la edad de oro de los hidroaviones, con sus divertidas máquinas, su historia y sus anécdotas. ¿Cómo consiguieron estos pioneros, a orillas del lago de Biscarrosse, desarrollar estos hidroaviones voladores? Aunque los hidroaviones transatlánticos ya han desaparecido, siguen utilizándose para la extinción de incendios, el salvamento marítimo y la vigilancia costera.

En el Musée de l’Hydraviation, verás las únicas máquinas antiguas que no han desaparecido y que han sido restauradas para devolverles su antiguo esplendor. La asociación que gestiona el museo también ha recopilado multitud de documentos de archivo a lo largo de décadas en Biscarrosse, donde vivían los trabajadores que fabricaban las máquinas voladoras y realizaban las pruebas en el lago. Pero los archivos se extienden mucho más allá de la región de Aquitania. Único museo de este tipo en Europa, alberga también toda la historia del mundo de los hidroaviones. Fotos, diarios de vuelo, planos, maquetas, recuerdos relacionados con aviadores famosos…

El Museo ha preparado una visita para niños. Dependiendo de su edad, un folleto educativo especialmente adaptado les contará la historia de los hidroaviones en el último siglo y les presentará hidroaviones reales y maquetas.